GB en IEM visita INCONAL

in Portada

Alumnos del Grado Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica visitaron el Viernes 27 las instalaciones de la empresa INCONAL (Ingeniería y Construcciones del Aluminio).

Portada

Esta empresa ubicada en el Polígono Industrial de El Sequero, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de la construcción siendo un referente en la ingeniería del aluminio. Principalmente en la carpintería de aluminio con rotura de puente térmico como muros cortina, abisagradas, oscilobatientes, proyectantes, pivotantes y correderas.

Ventanas

La jornada técnica comenzó con una presentación de la historia y actividad productiva de la empresa, realizada por Santiago López el cual nos acompañó durante todo el recorrido.

Materia Prima          Materia Prima 1

Una vez ubicados en el sector de la metalistería, comenzó el recorrido por el área de aprovisionamiento de materia prima donde los alumnos pudieron observar la amplia gama de perfilería que tienen, así como analizar sus características y propiedades mecánicas.

Perfiles          Perfiles 1

Posteriormente, pasamos a la sección de corte y mecanizado donde un técnico especialista nos hizo una demostración de cómo se efectúan algunos cortes estratégicos en los perfiles que permiten que estos encajen entre sí de forma efectiva. Como vieron los chicos, en estas labores se emplean sierras de disco específicas que efectúan de forma óptima el corte sin generar rebabas que obstaculicen el montaje.

Corte          Sierra

Sierra 1          Sierra 2

Continuamos el recorrido, en la zona de troquelaría donde Santiago nos mostró los diferentes tipos de troqueles o utillajes que emplean según el trabajo a realizar, así como las máquinas herramientas donde se alojan para realizar los cortes o conformados del perfil metálico.

Troquelería          Troquelería 2

Ya en el área de montaje, se examinaron los diferentes tipos de ventanas que fabrican como son las: abisagradas, oscilobatientes, pivotantes y correderas. Y se diferenciaron los distintos tipos de componentes que se emplean en dichos ensamblajes. Cabe destacar, las detalladas explicaciones referentes a los montajes que nos dieron nuestros exalumnos Alejandro Pérez y Diego Sáenz, actuales trabajadores de Inconal.

 Montaje          Montaje 1

Diego

Proseguimos la visita en la sección de soldadura, donde observamos las diversas soldaduras que emplean y se estudió la metodología que emplean en la fabricación de plantillas entre otros accesorios aplicados en el montaje de la metalistería de aluminio.

 Hierro 1

Por último, visitamos las zonas de deformación plástica del metal, más concretamente de cizallado y plegado. A parte de observar el corte de los aislantes utilizados como puede ser el poliestireno.

 Deformacion Plastica          Poliestireno

La visita resulto muy interesante y entretenida, ya que pudo verse todo el proceso que conlleva la fabricación y montaje de la carpintería metálica del aluminio desde el material en bruto hasta el resultado final, viendo in-situ toda la maquinaria que se emplea en este sector de la metalistería.

Desde el colegio Salesianos “Los Boscos”, y más concretamente desde el área de Fabricación Mecánica, agradecer a Inconal, su predisposición e interés en mejorar la formación de nuestros alumnos coordinando el aprendizaje teórico en las aulas con el práctico en las empresas. Esperemos que, en un futuro cercano, alguno de estos alumnos pueda formar parte de la plantilla de dicha empresa.

¡Muchas gracias y hasta la próxima!