Visita Técnica Fundiciones Jarauta: GS Dual en DFM
-
in Portada
Los alumnos del GS Dual de Diseño en Fabricación Mecánica, acudieron el pasado Martes 26 a las instalaciones de la empresa Fundiciones Jarauta e Hijos, S.L., como complemento práctico en el desarrollo de los módulos formativos de “Diseño de Moldes y Modelos de Fundición” y “Técnicas de Fabricación”.
Esta fundición fue creada en el año 1962, con origen en Logroño, pero posteriormente por necesidades productivas, se trasladó a Viana donde se encuentra actualmente, contando con una superficie de 2.200m2. Destacar que a día de hoy es la única empresa de fundición existente en La Rioja o cercanías.
Una vez allí, en primer lugar, los alumnos pudieron observar los trabajos de mecanizado que se ejercen en la misma contando para ello con tornos verticales y horizontales de dimensiones de hasta 4 metros de longitud de bancada, siendo algunos de ellos de principios de 1900.
En dicha sección, se analizaron las características de los diferentes tornos convencionales que allí tienen y las estrategias de mecanizado aplicadas en la fabricación de los diversos casquillos que producen, así como las propiedades mecánicas de las aleaciones de bronce empleadas en los mismos.
Posteriormente los alumnos continuaron visitando la zona donde se obtienen los moldes utilizados en la producción de las piezas. Allí pudieron ver cómo generan la arena empleada en los mismos (sílice y aglutinante), aparte de ver los 3 tipos de modelos usados en dicha empresa como son: arena, resina y madera.
A continuación, pasaron a la zona principal de la empresa que es la de la fundición, allí se analizaron los diferentes tipos de hornos utilizados en función del objeto a fundir, así como los diferentes procesos de fundición aplicados (centrifugado, por gravedad…). Ésta fue la parte que más impresionó a los alumnos puesto que vieron el material líquido a una temperatura de 1.100ºC verterse en los moldes y una vez solidificado realizar el desmoldeo con la pieza obtenida.
En resumen, fue una jornada muy fructífera de cara al proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, puesto que vieron aplicados la mayoría de los conceptos que aprenderán durante el primer trimestre de estos módulos formativos. Agradecer a Ricardo Jarauta (gerente) su predisposición a la hora de llevar a cabo esta visita y por el tiempo prestado a tal efecto. Y a José Antonio Olarte (escultor riojano) por complementar dicha visita con sus múltiples explicaciones acerca de la deformación plástica del metal, demostrándonos en directo como se puede hacer arte realizando el moldeo de algunas de sus actuales obras.
¡Gracias y hasta la próxima!