IV Edición Curso Especialización IMH: Preparación y Mecanizado en Fresadoras y Centros de Mecanizado CNC

Tras la exitosa e inolvidable experiencia vivida en pasados cursos lectivos, 11 alumnos de nuestro ciclo formativo de 1º de Grado Medio de Mecanizado, han realizado un curso específico de preparación y mecanizado CNC por arranque de viruta en el IMH (Instituto de la Máquina Herramienta) de Elgoibar.

Presentacion

Como ya ocurrió en 2019, a finales de Junio y más concretamente los días 21, 22, 23 y 24, ya finalizado el periodo lectivo ordinario, varios alumnos de 1º de GM de Mecanizado acompañados por uno de sus docentes de dicho ciclo formativo, accedieron de forma totalmente voluntaria a recibir un curso específico en materia de preparación y mecanizado por control numérico en fresadora y centro de mecanizado.

Hall

Tras partir con la referencia de años anteriores, el curso desarrollado fue de 22 horas, el enfoque del mismo fue en esta ocasión más específico y eficaz desarrollando su proceso de enseñanza-aprendizaje en máquinas herramientas didácticas aplicando diferentes lenguajes de programación.

 Explicacion        Explicacion 1

Cabe destacar que dicha actividad fue costeada íntegramente por estos futuros profesionales del sector de la máquina herramienta y fue diseñado a medida por especialistas del IMH en coordinación con el cuerpo de docentes del ámbito de la Fabricación Mecánica del colegio de Salesianos “Los Boscos”.

Previo al desarrollo de los contenidos impartidos y el cronograma establecido durante este periodo, es preciso hacer hincapié en que gracias al Instituto de la Máquina Herramienta de Elgoibar (uno de los mejores institutos en el proceso del mecanizado de España) se ha hecho posible que el aprendizaje de estos alumnos sea más completo y especializado debido a que en este centro educativo cuentan con la más avanzada tecnología en el sector del mecanizado.

        Taller

Entre los objetivos del curso, pudimos destacar los siguientes: aplicar las técnicas que permiten preparar y poner a punto las máquinas, equipos y herramientas para realizar el mecanizado en fresadoras equipadas con CNC (Fagor, Fanuc y Heidenhain), analizar los sistemas de amarre necesarios para la sujeción de piezas y herramientas,… Todo ello fue posible llevarlo a cabo siguiendo este programa-contenido: útiles de amarre de piezas y herramientas, introducción de programas, calibración de herramientas y decalajes pieza, ejecución de programas, ajustes de programa y tablas durante el mecanizado, anomalías que se producen con más frecuencia durante el mecanizado,...

El curso fue estructurado en 3 partes fundamentales, la 1ª parte e inicial se basó en conocer de forma teórica los aspectos más técnicos de este tipo de tecnología utilizada, posteriormente se realizó un repaso de la programación CNC aplicada en este tipo de máquina herramienta.

CNC        CNC 1

Como 2ª partida, los alumnos ya entraron en materia práctica comenzando a introducir dichos parámetros o instrucciones en las máquinas herramientas de CNC, aquí se prestó bastante detalle en conocer cada uno de los diferentes lenguajes de programación existentes en la actualidad en la mayor parte de las empresas del sector del mecanizado Riojano cono pueden ser: Fagor, Fanuc y Heidenhain. Para ello los alumnos fueron rotando en los diferentes puestos de trabajo existentes, con el objeto de ir adquiriendo dichas competencias.

Herramientas        Control

En la 3ª parte y final, se procedió a realizar los diferentes mecanizados propuestos teniendo en cuenta los principales factores que hoy en día exigen las empresas del sector de arranque de viruta de nuestra región como pueden ser el centrar una pieza de forma precisa y automática, calibrar las herramientas a utilizar en tal proceso, llevar a cabo el mecanizado obteniendo las tolerancias exigidas en cada caso, realizar un correcto y oportuno amarre de pieza,…. Este aspecto es el más requerido a día de hoy en este sector, por lo que fue el que más tiempo precisó en dicho proceso de enseñanza-aprendizaje.

Mecanizado        Mecanizado 1

Para finalizar, destacar al docente del IMH don Joseba Astorkiza sin el cual este curso especializado no se pudiera haber llevado a cabo de forma tan exitosa, demostrando día tras día ser uno de los mejores profesionales en la impartición de este tipo de materias técnicas tanto teóricamente como prácticamente. Y por supuesto a la gestión llevada a cabo desde el IMH por Esperanza Varona, la cual nos proporcionó los medios oportunos para hacer posible el desarrollo del mismo de una forma totalmente efectiva y eficiente.

Joseba        Esperanza

En conclusión, durante estos 4 días los alumnos aprendieron aspectos técnicos complementarios a los adquiridos en Salesianos “Los Boscos” debido a las limitaciones con las que contamos en el ámbito educativo de La Rioja.

Simultáneamente, en este periodo de tiempo pudimos visitar las instalaciones de Asmaola (centro de innovación en procesos de fabricación para pymes industriales) expuesto por Iker Altuna, el centro de fabricación aditiva mostrado por Rubén Odiozola o el museo de la máquina herramienta explicado por Bea Ansola.

Asmaola        FA

Museo

A parte, los alumnos compartieron habitaciones en la Residencia Universitaria de Eibar donde incluso jugamos una “pachanga”, dispusieron de tiempo libre de ocio, etc…, lo cual hace si más cabe, crear esa serie de vínculos que desde principio del curso se le intentan transmitir a los alumnos como son la colaboración, cooperación, trabajo en equipo,…

Pachanga       Euskotren

Desde el centro educativo de Salesianos “Los Boscos” agradecemos a todo el personal del IMH el trato mostrado durante este curso, así como los conocimientos adquiridos en el mismo puesto que sinceramente ha sido un éxito. Gracias por todo y esperemos repetir el próximo año en la V Edición!!

Despedida