GS Dual en DFM y GM Mecanizado: Visita Técnica TROGEM y RIOJACAM
El pasado Miércoles 18 de Octubre, 25 alumnos de los cursos de 1º de GS Dual en Diseño de Fabricación Mecánica y 1º de Grado Medio de Mecanizado, se desplazaron hasta el Polígono Industrial “Casablanca” donde estuvieron visitando las instalaciones de las empresas Troquelería Trogem y RiojaCam Mecanizados.
En una de las troquelerías más especializadas del Norte de España como es Trogem, se mostró como es el proceso productivo de piezas deformadas plásticamente mediante conformado (estampación, embutición,…) por fabricación mecánica. En ella se pudieron aprender cuales son las etapas más importantes en la misma como son: el diseño, el mecanizado, el montaje y la puesta a punto.
De esas 4 etapas nos centramos en las de diseño y de mecanizado, puesto que es hacia donde se enfoca el futuro profesional de los alumnos de dichas especialidades impartidas en Salesianos “Los Boscos”, pues bien, estos observaron entre otros las diferentes máquinas herramientas automatizadas existente en dicha factoría como son: los centros de mecanizado, las fresadoras CNC, las fresadoras puente o “Gantry”, las rectificadoras, la electroerosión por penetración,… Sin dejar de lado la maquinaría convencional como: torno, fresadora, taladro radial y de columna, cizalladora,…
Lo que más les impresionó a todos los asistentes fueron las dimensiones de los troqueles que diseñan y fabrican (toneladas de presión, geometría, peso,…), a parte de la fresadora puente AWEA (8x2’5m aprox.) con las que mecanizan las principalmente las bases de los troqueles y placas agrupadoras.
Sobre todo y fundamentalmente a los alumnos les llamó la atención la metodología utilizada en la empresa como es el caso de los programas CAD/CAM utilizados en la misma, lenguajes de programación, aparte de utillajes y herramientas requeridas industrialmente como son portaherramientas térmicos, herramientas de corte como fresas tóricas, esféricas, plaquitas de widia, etc…
Posteriormente la jornada técnica continuó en la empresa de mecanizados de alta precisión RiojaCam, esta se encuentra anexa a la anteriormente visitada y cuenta con4 centros de mecanizado de 5 ejes, 4 centros de 3 ejes, tornos y máquinas de electroerosión por hilo.
Al contrario que en la anterior empresa, aquí no diseñan sino que se encargan de mecanizar, bien sean los utillajes o la pieza final, cabe destacar el material que procesan, puesto que en su mayoría es aluminio aeronáutico 7075 / 6082 el cual tiene unas propiedades mecánicas diferentes del acero o fundición que habíamos observado con anterioridad.
La maquinaria que se observó es de alta calidad y precisión como son los centros de mecanizado Mazak o DMG Mori, a parte de los tornos CNC “John Ford” o las máquinas de electroerosión por hilo Charmilles.
La visita resulto muy interesante y entretenida, ya que pudo verse todo el proceso que conlleva el mecanizado de las piezas desde la pieza en bruto hasta el resultado final, viendo in-situ toda la maquinaria que se emplea en este sector de la siderometalúrgica.
Destacar que los alumnos asistentes acudieron a dicha visita técnica fuera del horario escolar debido a su gran interés y motivación por dichas especialidades cursadas y que en todo momento estuvieron acompañados por los docentes del centro educativo pertenecientes al área de Fabricación Mecánica, Rut Zabala y Alfredo Jalón.