VISITA | Trogem y RCM


Alumnos de los cursos de 1º y 2º de GS Dual en Diseño de Fabricación Mecánica, se desplazaron hasta el P.I. Casablanca donde estuvieron visitando las instalaciones de las empresas Troquelería Trogem [enlace] y RCM Mecanizados [enlace]. Posteriormente, como veremos en una próxima entrada, se trasladaron hasta el campus de la Universidad de La Rioja, más concretamente al edificio Politécnico, donde estuvieron viendo el área UR-Maker y los talleres de MotoStudent.

Visualizador

Vista del trabajo previo, y quizás más importante, del diseño de las piezas a fabricar.

La jornada técnica comenzó en una de las troquelerías más especializadas del Norte de España como es Trogem. Se mostró en directo a los alumnos cómo es el proceso productivo de piezas deformadas plásticamente mediante conformado (estampación, embutición…) por fabricación mecánica. En ella, se pudieron aprender cuáles son las etapas más importantes en la misma, como son el diseño, el mecanizado, el montaje y la puesta a punto.

Prensa

Alfredo sostiene una pieza de chapa obtenida en pruebas.

De esas 4 etapas nos centramos en las de diseño y de mecanizado, puesto que es hacia donde se enfoca el futuro profesional de los alumnos de dichas especialidades impartidas en Salesianos Los Boscos. Éstos observaron entre otros, las diferentes máquinas herramientas automatizadas existentes en dicha factoría como son el centro de mecanizado Haas, las fresadoras CNC Correa y CME, la fresadora puente o “Gantry”, las rectificadoras, la electroerosión por penetración… Sin dejar de lado la maquinaría convencional como el torno, la fresadora, el taladro radial y de columna, la cizalladora…Haas

 Vista del centro de mecanizado Haas.

CME

Los alumnos observan un troquel a medio realizar.Pieza fundicion

Detalle del troquel y de los utillajes necesarios para amarrar a la mesa de la fresadora CME.

Lo que más les impresionó a todos los asistentes fueron las dimensiones de los troqueles que diseñan y fabrican (toneladas de presión, geometría, peso…), a parte de la fresadora puente Awea (8×2’5m aprox.) con la que mecanizan principalmente las bases de los troqueles y placas agrupadoras.Awea

La imponente fresadora puente Awea, con una base de troquel lista para mecanizar.

Sobre todo, y fundamentalmente, a los alumnos les llamó la atención la metodología empleada en la empresa como es el caso de los programas CAD/CAM utilizados en la misma, lenguajes de programación, aparte de utillajes y herramientas requeridas industrialmente como son portaherramientas térmicos, herramientas de corte como fresas tóricas, esféricas, plaquitas de widia, etc.Herramienta corte 1

Alfredo sostiene un cono de los empleados en las máquinas-herramienta en Trogem.

La visita resulto muy interesante y entretenida, ya que pudo verse todo el proceso que conlleva el mecanizado de las piezas desde el material en bruto hasta el resultado final, viendo in-situ toda la maquinaria que se emplea en este sector de la siderometalúrgica.Materia prima

Matrices Vista a la zona de acopio de materiales. Una buena gestión de espacios y stocks es necesaria para trabajar de acuerdo a los criterios de calidad.

Posteriormente, la jornada continuó en la empresa de mecanizados de alta precisión RCM. Esta compañía cuenta con una dilatada experiencia tanto en mecanizados simples de pequeña y mediana serie, hasta mecanizados de alta precisión bajo plano. Todo ello es posible gracias a los potentes centros de mecanizado de 5 ejes con los que cuentan, a parte de las máquinas de electroerosión por hilo y otras menores, y al proceso de control de calidad posterior, que pueden realizar en sus propias instalaciones.

Presentacion

Tal y como nos explicó Miguel Álvarez (Gerente), se encargan de mecanizar, bien sean los utillajes o la pieza final. Cabe destacar el material que procesan, puesto que en su mayoría son materiales “exóticos” como el titanio, Inconel, aluminio aeronáutico 7075 / 6082, el cual tiene unas propiedades mecánicas diferentes del acero que hemos estudiado o mecanizado en el centro educativo. La maquinaria que se observó es de alta calidad y precisión como son los centros de mecanizado Hermle, Mazak o DMG Mori, a parte de las máquinas de electroerosión por hilo Charmilles.

Instalaciones

Vista cenital, en la que puede observarse parte del parque de maquinaria de alta precisión con la que cuenta RCM.

Agradecer a Troquelería Trogem y a Mecanizados RCM su tiempo y dedicación, por aproximar a nuestros alumnos de Diseño de Fabricación Mecánica, de Salesianos Los Boscos, a la realidad industrial del sector del mecanizado.

¡Gracias y hasta la próxima!

Si te interesa ampliar información sobre el CFGS Dual en DFM, tienes algo que enseñar relacionado con el diseño en fabricación mecánica o tienes alguna duda en este campo, déjanos un comentario y nos pondremos en contacto.